Su nombre es HD162826, se encuentra a 110 años luz de distancia de nosotros, es un 15% más grande que el Sol y la podemos ver con unos prismáticos en la Constelación de Hércules, cerca de la estrella Vega (α Lyra). Estas son las características de la primera estrella identificada como hermana de nuestro Sol, por haber nacida de la misma nebulosa que género nuestra estrella hace ya 4500 millones de años. Se estima que entre 10 y 60 de esas miles de estrellas de dicha nebulosa se encontrarían en un radio cercano de unos 330 años luz. Este primer descubrimiento y la ubicación del satélite GAIA abre las posibilidades de descubrir más hermanos del sol y la posibilidad de encontrar en dichas estrellas planetas similares a la Tierra.
Etiquetas
2014
(1)
AstroTurismo
(1)
Biografía
(3)
Carl Sagan
(1)
cometas
(2)
constelaciones
(2)
Curiosidades
(7)
Diccionario
(2)
Efeméride
(1)
Efemerides
(1)
Efemérides
(11)
Elon Musk
(1)
ESA
(5)
ESO
(1)
Estrella
(2)
estrellas
(2)
Falcon Heavy
(1)
galaxia
(6)
Galaxias
(4)
galería
(46)
Glosario
(4)
Inicio
(1)
ISS
(3)
Júpiter
(1)
la luna
(5)
La Tierra
(8)
luna
(3)
Marte
(5)
mercurio
(1)
Messier
(10)
Mitología
(10)
Música
(1)
NASA
(1)
nebulosa
(1)
Nebulosas
(5)
NGC
(8)
Noticias
(2)
Números
(3)
Observación
(1)
observatorio
(1)
Planeta
(2)
planetas
(13)
Rover
(1)
satélite
(4)
satélites
(1)
Saturno
(2)
sistema solar
(16)
sol
(2)
sonda
(1)
sonda espacial
(2)
Space X
(1)
telescopio
(1)
tierra
(3)
Venus
(1)
video
(2)
vocabulario
(3)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario