13/11/2014

Misión Rosetta. Modulo Philae

El día 12 de noviembre de 2014 pasara a ser un día importante en las efemérides científicas. Hoy un modulo fabricado por el ser humano llamado Philae ha aterrizado en un cometa, el 67P a 510 millones de kilómetros de La Tierra y desplazándose hacia el sol a una velocidad de 120.000 kms/hora. Este modulo del tamaño de una lavadora se ha posado suavemente en la superficie rocosa del cometa,  de unos 4 kilómetros de longitud y compuesta por 2 cuerpo esféricos de diferentes tamaños unidos entre si.  Aunque el modulo no se ha anclado correctamente debido al fallo de sus arpones. En los próximos 3 días el modulo tendrá una ardua tarea de perforación y estudio de la composición del cometa. El estudio de los datos recopilados por Philae dará para averiguar de primera mano los orígenes de la vida en el universo. Este cometa todavía no ha pasado por las cercanías del Sol por lo que lleva intacta su estructura de elementos químicos desde su origen. Si se consigue anclar perfectamente al cometa, el modulo permanecerá el máximo tiempo posible sobre la superficie comentaría para estudiar las diferentes etapas de acercamiento al sol con la creación y transformación del cuerpo en bola de fuego y la consecuente transformación de los elemento. El perihelio o punto de máximo acercamiento al sol tendrá lugar en agosto del 2015. Los datos que envía Philae a la sonda Rosetta y esta a su vez a La Tierra tardan aproximadamente unos 28 minutos.