Galileo Galilei (Pisa 15/febrero/1564-Florencia 8/enero/1642) 77 años. Fue un Astrónomo, Filósofo, Matemático y Físico Italiano. Hombre del Renacimiento que domina muchas áreas del saber como la música, literatura y pintura. En 1609 mediante un antiguo alumno suyo Cosme II de Medicis, conoce de la invención del Telescopio en Holanda. Él decide mejorarlo y en 1610 construye su primer telescopio de 6 aumentos. Con los años fue perfeccionando dicho aparato hasta construir uno de 30 aumentos. El 7 de enero de 1610 dirige su telescopio hacia Júpiter donde descubre pequeñas estrellas orbitando el planeta, son las 4 lunas que descubre, en principio las denomina Astros Mediceos I, II, III y IV, (Ganimedes, Calisto, Europa e Io), con el telescopio llega a descubrir una anomalía en Saturno que no sabe definir, su telescopio no era lo suficientemente potente para ver los anillos, descubre que el Sol tiene Manchas Solares y que Venus tiene fases, de la Luna descubre que no es lisa y que tiene montañas. Y que producen en La Tierra el efecto de las mareas de los océanos. Al descubrir las lunas de Júpiter, se plantea el cambio del modelo Copernicano al Sistema Heliocentrico, donde la Tierra no es el centro del Sistema Solar, sino el Sol.
A Galileo se le considera el creador del Método Científico, el inventor de la Ciencia Moderna o el padre de la Ciencia Moderna.
En su honor hay varios objetos astronómicos:
- Misión Galileo a Júpiter
- Las 4 lunas Galileanas de Júpiter
- GAO en Ganimedes
- Cráter Galileo en La Luna
- Cráter Galileo en Marte
- Asteroide 697 Galilea
- Galileo: Sistema de Posicionamiento Europeo
- GAL, unidad de medida de la aceleración de la Gravedad.
1 GAL=1 cm/seg 2= 0,01 m/seg2
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galilei